29 de noviembre. Los ríos del Bierzo, testigos de tanto.

Las lluvias llenan los caudales de nuestros ríos y una serie de videos de 1993 llenan nuestras cabezas de preguntas y reflexiones que volcamos en este programa.

Podéis escucharlo aquí: https://cadenaser.com/castillayleon/2022/11/29/los-rios-del-bierzo-testigos-de-la-despoblacion-radio-bierzo/

15 de noviembre. Reflexiones en torno al magosto

Repasamos nuestro magosto y exponemos todas las preguntas que nos surgen en torno a este ritual. Además, contamos con el testimonio de Virginia, una joya.

Os dejamos el enlace para escuchar el programa completo: https://cadenaser.com/castillayleon/2022/11/15/el-magosto-berciano-mucho-mas-que-castanas-asadas-radio-bierzo/?s=09

18 de octubre. Fiesta de la vendimia: Calimocho y porrón

Analizamos lo vivido en la fiesta de la vendimia. » Ha  sido una forma de popularizar y compartir los hábitos de consumo de vino de los más jóvenes y de sus mayores, en el que han participado conocidos representantes del mundo de las bodegas bercianas.»

Os dejamos el enlace del programa: https://cadenaser.com/castillayleon/2022/10/18/calimocho-y-porron-una-nueva-era-para-el-vino-del-bierzo-radio-bierzo/?ssm=whatsapp

20 de septiembre. Una nueva vida para las cepas más veteranas.

Este año nos acercamos a la vendimia de la mano de Silvia del proyecto Banzao y Adrián de Bodega Feo. Testimonios muy interesantes y vendimias diferentes…

Os dejamos el enlace aquí: https://cadenaser.com/castillayleon/2022/09/20/una-nueva-vida-para-las-cepas-mas-veteranas-radio-bierzo/

21 de junio. Fin de temporada.

Ponemos punto y final a esta temporada repasando las tradiciones que más nos han llamado la atención.

«El Filandón Berciano se despide de la temporada con un repaso a las más insólitas tradiciones que pueden encontrarse (o ya no) en los pueblos del Bierzo. Subastas insólitas, piñatas peculiares o carros engalanados siguen presentes en la memoria de nuestros vecinos.»

Puedes escucharlo aquí: https://cadenaser.com/castillayleon/2022/06/21/el-filandon-berciano-fin-de-temporada-radio-bierzo/

7 de junio. Los oficios artesanos salen del olvido

Nos adentramos al mundo de la artesanía tradicional echando un vistazo hacia el pasado y poniendo los pies en el presente: https://cadenaser.com/castillayleon/2022/06/07/los-oficios-artesanos-salen-del-olvido-radio-bierzo/

24 de mayo. La merindad de la Somoza

Nos recorrimos esta parte tan desconocida del Bierzo y nos dejó muchas anécdotas, historias y reflexiones. Pueblos de enorme belleza, tradiciones arraigadas y alguna leyenda componen este paseo ¿Te vienes?: https://cadenaser.com/castillayleon/2022/05/24/la-merindad-de-la-somoza-territorio-de-pureza-rural-radio-bierzo/

10 de mayo. Los caminos, símbolo de unión entre pueblos

Envueltos en historias cotidianas, los caminos supusieron durante siglos el único recurso para desplazarse entre los pueblos del Bierzo. Muchos han sido sepultados por el asfalto y otros están invadidos por la maleza, desde El Filandón Berciano los reivindicamos por su importancia en el pasado y sus posibilidades de futuro: https://cadenaser.com/castillayleon/2022/05/10/los-caminos-simbolo-de-union-entre-los-pueblos-del-bierzo-radio-bierzo/

26 de abril. De feria en feria

Llega la feria de Cacabelos este fin de semana, pero la celebración de estos grandes mercados es incesante, a pesar de que algunas han desaparecido con el paso del tiempo. Os contamos las ferias del Bierzo a través de las historias de los mas mayores y las vivencias de los más jóvenes: https://cadenaser.com/2022/04/26/el-bierzo-de-feria-en-feria/

13 de abril. La limonada

 Desde sus orígenes hasta las costumbres que la acompañan forman parte de nuestra cultura, pero también su elaboración, con pequeñas variantes que dependen del pueblo o hasta de la familia que la prepare.

Os dejamos el enlace: https://cadenaser.com/2022/04/13/muchas-variantes-pero-una-sola-verdad-la-limonada/

29 de marzo. El Bierzo renace en primavera

Desde el mero renacer de la flora hasta la preparación de las tierras de cultivo, todo en el Bierzo suena ya a primavera. Os contamos estra transformación de la naturaleza y vida desde nuestra perspectiva: https://cadenaser.com/2022/03/29/el-bierzo-renace-en-primavera/

15 de marzo. Ancares y Fornela, semejanzas y contrastes

Desde Candín hasta Peranzanes hay 10 Km en línea recta. Y creéis que son iguales? Obviamente no. Somos algo más fornelos y ancareses después de pasar unos días conociendo a fondo su paisaje y paisanaje.

Os dejamos el enlace del programa: https://cadenaser.com/2022/03/15/ancares-y-fornela-semejanzas-y-contrastes/

1 de marzo. Maranfallos y espantallos, un Carnaval profundo y divertido

Un recorrido por los carnavales tradicionales desde el entroido de Valtuille de Arriba a los maranfallos de Burbia.

Os dejamos el enlace: https://cadenaser.com/2022/03/01/maranfallos-y-espantallos-un-carnaval-profundo-y-divertido/

15 de febrero. Los juegos populares, mucho más que entretenimiento

La billarda, el Aro, el potro, la rana… eran la forma de pasar el rato en comunidad, pero también tenían un significado social. En esta ocasión contamos con la compañia de Maria José que desde Tejedo de Ancares se une a este fiandón tan divertido

Os dejamos el enlace: https://cadenaser.com/2022/02/15/los-juegos-populares-mucho-mas-que-entretenimiento/

18 de enero. ¿Te has planteado vivir en el pueblo?

https://cadenaser.com/emisora/2022/01/18/radio_bierzo/1642502750_803703.html

4 de enero. El carro, casi uno más de la familia

https://cadenaser.com/emisora/2022/01/04/radio_bierzo/1641296647_191171.html?fbclid=IwAR0BH6ux09y-EXkt6Du2XawRctagckEd9fAuChJcNw4-MNL6pv1T54fl_88

21 de diciembre. Cuentos a la luz de la lumbre.

Cuentos, leyendas, chistes y adivinanzas conforman el último fiandón radiofónico de 2021: https://cadenaser.com/emisora/2021/12/21/radio_bierzo/1640089421_384035.html

7 de diciembre. El milagro de Burbia

Alba, María y Elena son tres jóvenes que han  decidido regresar al pueblo de Burbia para rescatar las tradiciones, implicarse en su día a día y poner en marcha iniciativas que revitalicen uno de los pueblos de montaña más hermosos del Bierzo. 

Puedes escuchar el programa aquí: https://cadenaser.com/emisora/2021/12/07/radio_bierzo/1638877067_139159.html

23 de noviembre. Los pueblos del Bierzo ¿Cuál es su origen?.

Nos acercamos al origen de los pueblos del Bierzo, con su plaza, su iglesia, sus concejos y sus pendones. ¿De dónde viene esa conformación física de la sociedad? El geógrafo Javier Miguélez nos orienta en esta charla: https://cadenaser.com/emisora/2021/11/23/radio_bierzo/1637667654_684008.html

8 de noviembre. El gallego en el Bierzo, una riqueza menguante.

Humberto Corral ha venido al Bierzo a rodar un documental sobre la realidad del gallego en la comarca y se ha encontrado con lo que la propia asociación intuía: la lengua gallega se está perdiendo entre las nuevas generaciones y sigue muy estigmatizada entre las personas de edad.

Puedes escucharlo aquí: https://cadenaser.com/emisora/2021/11/08/radio_bierzo/1636395578_554084.html

26 de octubre. El patrimonio inmaterial del Bierzo, memoria perenne del pueblo.

La importancia del patrimonio inmaterial del Bierzo y en que consistieron las Jornadas de Patrimonio Inmaterial celebradas en Villafranca del Bierzo.

Puedes escucharlo aquí: https://cadenaser.com/emisora/2021/10/26/radio_bierzo/1635243406_864142.html

28 de septiembre. La vendimia a la berciana.

La gente de El Filandón Berciano está de vendimia, pero han podido hacer un hueco para reunirse una vez más y hablarnos precisamente de esa tradición tan berciana que es la recogida de la uva.

Ya puedes escucharlo ahí:

https://cadenaser.com/emisora/2021/09/28/radio_bierzo/1632826930_100930.html

14 de septiembre. Villafranca del Bierzo, tierra de gigantes.

Las fiestas del Cristo de Villafranca, este año restringidas por la pandemia, constituyen una de las fiestas populares con más raigambre en el Bierzo. Con la ayuda de la Asociación El Filandón Berciano nos acercamos hoy a sus principales tradiciones: el volteo de las campanas de San Nicolás y el desfile de gigantes y cabezudos.

Lo puedes escuchar así: https://cadenaser.com/emisora/2021/09/14/radio_bierzo/1631602780_612488.html?fbclid=IwAR2oBRO3YJwVwxSC37BuuNR5MkzN87y6oCHEt-KFejX1hQdNDTyIPMAg5o8

1 de septiembre. Las gentes de El Filandón berciano andan ‘a peras’.

Los chicos y chicas de El Filandón Berciano nos cuentan que la cosecha de frutas y racimos ha comenzado, una actividad en la que los jóvenes tienen tradicionalmente mucho que decir.

Pero la Asociación se ha pasado un verano muy ajetreado, con actividades de todo tipo que les ayudan a mantener actualizado su amor por los pueblos y sus tradiciones.

Lo puedes escuchar aquí: https://cadenaser.com/emisora/2021/09/01/radio_bierzo/1630475360_227609.html

16 de junio. Reciclar, un arte antiguo.

Recordamos de qué manera se aprovechaban todos los materiales, envases y desechos en nuestros pueblos. Se daba un circulo virtuoso que puede servir de ejemplo para nuestras necesidades actuales de reciclaje.

https://cadenaser.com/emisora/2021/06/14/radio_bierzo/1623687740_175355.html?fbclid=IwAR30kGsnZzFPmpAioTo9LzggMxMS16Qaes2QqrKYN1b70KPMb7NnYQrHAzk

1 de junio. Vuelve la cantina, mucho más que un bar.

En una cantina puedes encontrar:

-Los servicios del SEPE

-Los de Tinder

-Guiones de José Luis Cuerda

Y lo más importante: compañía. En el programa de hoy además de todo eso, encontrarás una sorpresa más..

https://cadenaser.com/emisora/2021/06/01/radio_bierzo/1622544212_377358.html?fbclid=IwAR2FDUsG3wHeVj3sxhomOX85GtNzlOMCVlcD7KN8SQiV-fg4W3myq3SdYYk

18 de mayo. El gallego en el Bierzo, ejemplo de entendimiento.

Aprovechando el Día das Letras Galegas, traemos a dos conocedores de la realidad de la lengua gallega en el Bierzo, Héctor SIlveiro y Paco Macías, para analizar su situación y sus expectativas.

¿Lengua marginada o en proceso de expansión? Aquí tienes las claves:

https://cadenaser.com/emisora/2021/05/18/radio_bierzo/1621334855_729803.html?fbclid=IwAR1NEli6xJ_Dpomo29UsiwmEM7RSy7EQbhUPxCy4xQpPuKrwI2iLrffPQnk

4 de mayo. Os Maios de Villafranca, mil tradiciones en una.

Aprovechamos este programa para hablar de una de las tradiciones mejor conservadas que conocemos. Una tradición que sigue muy viva en Villafranca del Bierzo y con un futuro prometedor con nuevas generaciones muy arraigadas a esas cañaveiras.

Contamos con la presencia de algunas de las protagonistas de esta festa en el programa que podéis escuchar en este link:

https://cadenaser.com/emisora/2021/05/04/radio_bierzo/1620127201_179586.html?fbclid=IwAR18SKI-jtZv3_rcR3hGdp-5nmLSO_IhqJlN6Szu8ZkuG5CguBl1TRrpeak

El tutorial del que hablamos en el programa lo podéis encontrar aquí: https://www.youtube.com/watch?v=DMq-lKG5Uzc

Y si queréis escuchar la canción completa… https://www.youtube.com/watch?v=48lRMGGUXWQ

20 de abril. Los concejos, la voz del pueblo.

En este programa tocó a concejo y los pusimos en valor. Os dejamos el enlace donde podéis escuchar el programa:

https://cadenaser.com/emisora/2021/04/20/radio_bierzo/1618903077_737604.html?fbclid=IwAR1W5wNEHMZh4GyCj7U3ADQDkHgYm2VgcCUo8sTgFLn494p8nLf36oJIPo8

7 de abril. Nos vemos en las bodegas

Este programa ha sido muy especial, tanto por el gran gusto con el que tratamos un tema como el de las bodegas como por poder contar con Ana, de la Bodega el Pescador de Ponferrada.

Aquí podéis escuchar el programa:

https://cadenaser.com/emisora/2021/04/06/radio_bierzo/1617700536_900832.html?fbclid=IwAR0VrHRlQN-Jt-bln_9AXBjK7gsAxTmyZbpo41enkNckDb0aaDxC370mSLM

También os dejamos el enlace al documental del que hablamos: https://www.youtube.com/watch?v=-YoaakVzwVg&t=501s

23 de marzo. Los tractores anuncian la primavera rural del Bierzo

Aquí podéis escuchar nuestro filandón radiofónico con Fernando Tascón. https://cadenaser.com/emisora/2021/03/23/radio_bierzo/1616500083_809649.html?fbclid=IwAR1HzPKNhyCLn6KERzFTjLVVQzUCZ9HOaWdGpmJ2emSI3cwrmcP749TCJW4

9 de marzo. Las abuelas, el sustento de los pueblos

Aquí podéis escuchar nuestro filandón radiofónico con Fernando Tascón. https://cadenaser.com/emisora/2021/03/09/radio_bierzo/1615290483_793437.html?fbclid=IwAR1qo9Ispgk7MdUwAEHgzrQPf6K4pe9rQxX8OIu6eC-IztKxOrHATsWEISw

23 de febrero. Maranfallos, bois y fachizas: el entroido de Burbia.

Aquí podéis escuchar nuestro filandón radiofónico con Fernando Tascón https://cadenaser.com/emisora/2021/02/23/radio_bierzo/1614083712_825484.html

9 de febrero. El pan de pueblo, mucho más que un manjar.

Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón:

https://cadenaser.com/emisora/2021/02/09/radio_bierzo/1612871186_643577.html

La película de la que hablamos en el programa es: «Os Fillos do Sol”, dirigida por Ramón Costafreda y Kiko Ruiz que narra la historia de los laboratorios farmacéuticos de Zeltia radicados en Porriño.

26 de enero. Esto va a ser un teatro.

Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón:

https://cadenaser.com/emisora/2021/01/26/radio_bierzo/1611662262_785315.html

12 de enero. San Antonio Laconeiro, un santo para todo.

http://play.cadenaser.com/audio/1610453944_293316/?autoplay=true

29 de diciembre. La música tradicional, patrimonio inmaterial del Bierzo.

https://play.cadenaser.com/audio/1609242389_545003

15 de diciembre. Menguan las noches, crecen los días.

Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón.

https://play.cadenaser.com/audio/1608027675_241887/

1 de diciembre. La Puebla, el barrio que marcó una época de Ponferrada.

Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón.

https://cadenaser.com/emisora/2020/12/01/radio_bierzo/1606818683_074816.html?fbclid=IwAR2F3eJ9nuG6sqouQMkosuplxqBdntXV_ugoqT2klPPdCEBEjATKhkekssA

17 de noviembre. En defensa de la matanza tradicional.

Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón.

https://cadenaser.com/emisora/2020/11/17/radio_bierzo/1605612444_569651.html?fbclid=IwAR2RLkxGsjO1OTYMXr5u3Q_JtFCH47KzDe6L9n0m4ys0CViXF5MLvAoxOk8

3 de noviembre. Otoño, tiempo de magosto y difuntos en el Bierzo.

Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón.

https://cadenaser.com/emisora/2020/11/03/radio_bierzo/1604400749_439872.html?fbclid=IwAR2NriB8tRddSwEZf6WWZ7z66Ee8LGicDibJpnjNY2jRZ182atpjWi2bfcA

20 de octubre. Sobre los Castaños y la castaña. Tradición y conservación. Una perspectiva.

Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón.

https://cadenaser.com/emisora/2020/10/20/radio_bierzo/1603192603_609097.html

7 de octubre. Las fiestas tradicionales, organización y cambios respecto a la actualidad en los pueblos del Bierzo.

Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón.

https://cadenaser.com/emisora/2020/10/06/radio_bierzo/1601983744_893848.html

23 de septiembre. Las vendimias, antes y ahora. Hemos cambiado mucho.

Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón.

https://cadenaser.com/emisora/2020/09/22/radio_bierzo/1600773053_770213.html