15 de febrero. Los juegos populares, mucho más que entretenimiento
La billarda, el Aro, el potro, la rana… eran la forma de pasar el rato en comunidad, pero también tenían un significado social. En esta ocasión contamos con la compañia de Maria José que desde Tejedo de Ancares se une a este fiandón tan divertido
Os dejamos el enlace: https://cadenaser.com/2022/02/15/los-juegos-populares-mucho-mas-que-entretenimiento/
18 de enero. ¿Te has planteado vivir en el pueblo?
https://cadenaser.com/emisora/2022/01/18/radio_bierzo/1642502750_803703.html
4 de enero. El carro, casi uno más de la familia
21 de diciembre. Cuentos a la luz de la lumbre.
Cuentos, leyendas, chistes y adivinanzas conforman el último fiandón radiofónico de 2021: https://cadenaser.com/emisora/2021/12/21/radio_bierzo/1640089421_384035.html
7 de diciembre. El milagro de Burbia
Alba, María y Elena son tres jóvenes que han decidido regresar al pueblo de Burbia para rescatar las tradiciones, implicarse en su día a día y poner en marcha iniciativas que revitalicen uno de los pueblos de montaña más hermosos del Bierzo.
Puedes escuchar el programa aquí: https://cadenaser.com/emisora/2021/12/07/radio_bierzo/1638877067_139159.html
23 de noviembre. Los pueblos del Bierzo ¿Cuál es su origen?.
Nos acercamos al origen de los pueblos del Bierzo, con su plaza, su iglesia, sus concejos y sus pendones. ¿De dónde viene esa conformación física de la sociedad? El geógrafo Javier Miguélez nos orienta en esta charla: https://cadenaser.com/emisora/2021/11/23/radio_bierzo/1637667654_684008.html
8 de noviembre. El gallego en el Bierzo, una riqueza menguante.
Humberto Corral ha venido al Bierzo a rodar un documental sobre la realidad del gallego en la comarca y se ha encontrado con lo que la propia asociación intuía: la lengua gallega se está perdiendo entre las nuevas generaciones y sigue muy estigmatizada entre las personas de edad.
Puedes escucharlo aquí: https://cadenaser.com/emisora/2021/11/08/radio_bierzo/1636395578_554084.html
26 de octubre. El patrimonio inmaterial del Bierzo, memoria perenne del pueblo.
La importancia del patrimonio inmaterial del Bierzo y en que consistieron las Jornadas de Patrimonio Inmaterial celebradas en Villafranca del Bierzo.
Puedes escucharlo aquí: https://cadenaser.com/emisora/2021/10/26/radio_bierzo/1635243406_864142.html
28 de septiembre. La vendimia a la berciana.
La gente de El Filandón Berciano está de vendimia, pero han podido hacer un hueco para reunirse una vez más y hablarnos precisamente de esa tradición tan berciana que es la recogida de la uva.
Ya puedes escucharlo ahí:
https://cadenaser.com/emisora/2021/09/28/radio_bierzo/1632826930_100930.html
14 de septiembre. Villafranca del Bierzo, tierra de gigantes.
Las fiestas del Cristo de Villafranca, este año restringidas por la pandemia, constituyen una de las fiestas populares con más raigambre en el Bierzo. Con la ayuda de la Asociación El Filandón Berciano nos acercamos hoy a sus principales tradiciones: el volteo de las campanas de San Nicolás y el desfile de gigantes y cabezudos.
Lo puedes escuchar así: https://cadenaser.com/emisora/2021/09/14/radio_bierzo/1631602780_612488.html?fbclid=IwAR2oBRO3YJwVwxSC37BuuNR5MkzN87y6oCHEt-KFejX1hQdNDTyIPMAg5o8
1 de septiembre. Las gentes de El Filandón berciano andan ‘a peras’.
Los chicos y chicas de El Filandón Berciano nos cuentan que la cosecha de frutas y racimos ha comenzado, una actividad en la que los jóvenes tienen tradicionalmente mucho que decir.
Pero la Asociación se ha pasado un verano muy ajetreado, con actividades de todo tipo que les ayudan a mantener actualizado su amor por los pueblos y sus tradiciones.
Lo puedes escuchar aquí: https://cadenaser.com/emisora/2021/09/01/radio_bierzo/1630475360_227609.html
16 de junio. Reciclar, un arte antiguo.
Recordamos de qué manera se aprovechaban todos los materiales, envases y desechos en nuestros pueblos. Se daba un circulo virtuoso que puede servir de ejemplo para nuestras necesidades actuales de reciclaje.
1 de junio. Vuelve la cantina, mucho más que un bar.
En una cantina puedes encontrar:
-Los servicios del SEPE
-Los de Tinder
-Guiones de José Luis Cuerda
Y lo más importante: compañía. En el programa de hoy además de todo eso, encontrarás una sorpresa más..
18 de mayo. El gallego en el Bierzo, ejemplo de entendimiento.
Aprovechando el Día das Letras Galegas, traemos a dos conocedores de la realidad de la lengua gallega en el Bierzo, Héctor SIlveiro y Paco Macías, para analizar su situación y sus expectativas.
¿Lengua marginada o en proceso de expansión? Aquí tienes las claves:
4 de mayo. Os Maios de Villafranca, mil tradiciones en una.
Aprovechamos este programa para hablar de una de las tradiciones mejor conservadas que conocemos. Una tradición que sigue muy viva en Villafranca del Bierzo y con un futuro prometedor con nuevas generaciones muy arraigadas a esas cañaveiras.
Contamos con la presencia de algunas de las protagonistas de esta festa en el programa que podéis escuchar en este link:
El tutorial del que hablamos en el programa lo podéis encontrar aquí: https://www.youtube.com/watch?v=DMq-lKG5Uzc
Y si queréis escuchar la canción completa… https://www.youtube.com/watch?v=48lRMGGUXWQ
20 de abril. Los concejos, la voz del pueblo.
En este programa tocó a concejo y los pusimos en valor. Os dejamos el enlace donde podéis escuchar el programa:
7 de abril. Nos vemos en las bodegas
Este programa ha sido muy especial, tanto por el gran gusto con el que tratamos un tema como el de las bodegas como por poder contar con Ana, de la Bodega el Pescador de Ponferrada.
Aquí podéis escuchar el programa:
También os dejamos el enlace al documental del que hablamos: https://www.youtube.com/watch?v=-YoaakVzwVg&t=501s
23 de marzo. Los tractores anuncian la primavera rural del Bierzo
Aquí podéis escuchar nuestro filandón radiofónico con Fernando Tascón. https://cadenaser.com/emisora/2021/03/23/radio_bierzo/1616500083_809649.html?fbclid=IwAR1HzPKNhyCLn6KERzFTjLVVQzUCZ9HOaWdGpmJ2emSI3cwrmcP749TCJW4
9 de marzo. Las abuelas, el sustento de los pueblos
Aquí podéis escuchar nuestro filandón radiofónico con Fernando Tascón. https://cadenaser.com/emisora/2021/03/09/radio_bierzo/1615290483_793437.html?fbclid=IwAR1qo9Ispgk7MdUwAEHgzrQPf6K4pe9rQxX8OIu6eC-IztKxOrHATsWEISw
23 de febrero. Maranfallos, bois y fachizas: el entroido de Burbia.
Aquí podéis escuchar nuestro filandón radiofónico con Fernando Tascón https://cadenaser.com/emisora/2021/02/23/radio_bierzo/1614083712_825484.html
9 de febrero. El pan de pueblo, mucho más que un manjar.
Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón:
https://cadenaser.com/emisora/2021/02/09/radio_bierzo/1612871186_643577.html
La película de la que hablamos en el programa es: «Os Fillos do Sol”, dirigida por Ramón Costafreda y Kiko Ruiz que narra la historia de los laboratorios farmacéuticos de Zeltia radicados en Porriño.
26 de enero. Esto va a ser un teatro.
Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón:
https://cadenaser.com/emisora/2021/01/26/radio_bierzo/1611662262_785315.html
12 de enero. San Antonio Laconeiro, un santo para todo.
http://play.cadenaser.com/audio/1610453944_293316/?autoplay=true
29 de diciembre. La música tradicional, patrimonio inmaterial del Bierzo.
https://play.cadenaser.com/audio/1609242389_545003
15 de diciembre. Menguan las noches, crecen los días.
Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón.
https://play.cadenaser.com/audio/1608027675_241887/
1 de diciembre. La Puebla, el barrio que marcó una época de Ponferrada.
Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón.
17 de noviembre. En defensa de la matanza tradicional.
Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón.
3 de noviembre. Otoño, tiempo de magosto y difuntos en el Bierzo.
Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón.
20 de octubre. Sobre los Castaños y la castaña. Tradición y conservación. Una perspectiva.
Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón.
https://cadenaser.com/emisora/2020/10/20/radio_bierzo/1603192603_609097.html
7 de octubre. Las fiestas tradicionales, organización y cambios respecto a la actualidad en los pueblos del Bierzo.
Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón.
https://cadenaser.com/emisora/2020/10/06/radio_bierzo/1601983744_893848.html
23 de septiembre. Las vendimias, antes y ahora. Hemos cambiado mucho.
Aquí puedes escuchar nuestro filandón con Fernando Tascón.
https://cadenaser.com/emisora/2020/09/22/radio_bierzo/1600773053_770213.html