Un patrimonio inmaterial totalmente vivo, sano, lleno de energía y con un largo recorrido tanto si echamos la vista atrás, como si miramos hacia delante.
Leer Más
Embarullando o mundo rural
Un patrimonio inmaterial totalmente vivo, sano, lleno de energía y con un largo recorrido tanto si echamos la vista atrás, como si miramos hacia delante.
Leer MásDiversas maneras, diversos roles, diversos sentires y un solo resultado: tradición y raíces vivas. Demostrando así que la única forma de mantener unos cimientos firmes sobre los que construirnos es metiendo en la ecuación camisetas de AC/DC y mandiles.
Leer MásBurbia señaló que todo aquello que tiene que seguir vivo, seguirá vivo solo con el fuego vivo de la juventud que hace mal los bincallos, la sabiduría de los más viejos del lugar que hacen bien los bincallos y todo el entramado mediano que vivió a caballo entre una vida y otra.
Leer MásVuelve un 15 de octubre, vuelve un Día Internacional de la Muller Rural, y vuelve un pequeño homenaje desde este humilde, pequeño y digital espacio. Escribo una vez más a sabiendas de que cuatro letras no cambiarán un pasado y un presente injusto, avalado por datos y faltas de reconocimiento que se solidifican en palabras…
Leer MásEl 29 de abril de 2020 comencé esta sección reflexionando acerca de lo que es el cine: ¿Una vía de escape o un acercamiento a la realidad?. Hoy, casi un año después, sigo teniendo igual de claro la importante función que cumple este arte como acercamiento a la realidad. A las realidades presentes, pasadas e…
Leer MásHace un tiempo escribía en este humilde espacio sobre la capacidad del cine para salvar la tradición y, en concreto, la música tradicional, usando de ejemplo la película Zaniki. Hoy vuelvo a revolcarme con el mismo tema, por admiración y necesidad. Esta vez os quiero hablar de «¡Folk! Una mirada a la música tradicional». Un…
Leer MásSara González Ortega nos vuelve a regalar su arte con esta ilustración. Se ha basado en la obra de Ruth Matilda Anderson; “la retratista de Compostela”. Una mujer norteamericana que llevó a cabo un trabajo etnográfico importantísimo a finales del S.XX retratando , principalmente, la vida en la Galicia rural. A Matilda Anderson le interesaba…
Leer Más“Nos pasan un montón de cosas a lo largo y ancho de la vida. Unas pasan en el sentido literal, itinerante, pero de largo, como la suerte que convocamos en algunas ocasiones y a penas nos roza para irse con el vecino; otras, nos traspasan y se llevan con ellas lascas del pulmón, del higadillo…
Leer MásHace unas semanas hablamos de la música tradicional en nuestro programa quincenal en la Cadena Ser Bierzo. Dimos diferentes puntos de vista y opiniones variadas, pero todos coincidiamos en la importancia de preservar este patrimonio inmaterial. En esta carrera a contrarreloj en la que se embarca cualquier persona que luche por rescatar aquello que solo…
Leer MásLa idea original de esta película documental pertenece al ourensano Xaquín Lorenzo (conocido como “o Xocas”). Para llevar a cabo esta obra, juntó sus conocimientos etnográficos con los del cineasta Antonio Fernández-Román. Xocas sabía que era lo que quería contar, y Antonio Román sabía cómo hacerlo. El montaje fue realizado por Carlos Serrano de Osma.…
Leer Más