Entrevista por Mirada al Vertedero – Permacultura y residuos orgánicos

¿Qué es y de qué manera nos ayuda el método de la permacultura a reducir nuestros residuos y deshechos? ¿Qué efectos reales tiene la quema de podas y rastrojos?¿Es lógico pagar por tirar basura y delegar la gestión de nuestros desechos orgánicos y al mismo tiempo pagar por fertilizantes traídos de fuera? No solo los…

Leer Más

¿Lío de nombres? Deturpación de toponimia en El Bierzo y arredores. Part I de II

¿Monte el Moridero? ¿La Cabrera?¿La ciudad de Puente Herrado?¿Cómo se llaman nuestros pueblos, picos, arroyos, tierras y fincas? ¿Se les ha cambiado el nombre en los últimos años? ¿Por qué? ¿Hay maneras malas y buenas de llamar a los territorios? Corullón, intacto; Chan de Vilar, Vilariños, Pumarín, Carracedo, Bouzas, Castropodame, Torre, Aira da Pedra, todos…

Leer Más

Pousada, albergue. Los cuidados del Ave Fenix, en Villafranca, expandiéndose.

https://lamaya.format.com/laboratorio Aquí vemos: -Visibilizar, mediar y asesorar en procesos comunitarios derescate cultural a través del arte. -Empoderar a una comunidad y ayudarla a ser consciente de su poder de transformación -Hacer convivir las prácticas artísticas, los procesos sociales y el aprendizaje colectivo -Mediar en procesos de reivindicacióny transformación urbana y rural -Representar los pliegues ocultos…

Leer Más

El capítulo anterior también forma parte de tu libro. ¿A qué edad se deja de ser persona?

«Los ancianos son nosotros»: https://blogs.publico.es/cristina-fallaras/2020/03/23/los-ancianos-son-nosotros/ De esas ideas acertadas en el artículo surgen en su línea otras reflexiones aplicables a nuestra comarca y a la percepción que tenemos de la gente mayor. Vivimos en la sociedad del desprecio a lo que algún día seremos. ¿Cómo se puede comer eso? Conocemos más de lo que se…

Leer Más