Comenzó el año político con más fuerza que cualquier otro en nuestro país y no es para menos. Hay elecciones europeas, autonómicas y locales. Incluso puede que también nacionales si los dichosos presupuestos no consiguen salir adelante -Presupuestos que vuelven a tener un borrón llamado Bierzo, o llamado medio rural en general-.

Venezuela centra desde hace dos semanas nuestra atención mediática y también el discurso político, las agendas de los partidos políticos se centran en un país a unos 7000 kilometros del nuestro. Las relaciones internacionales no dan votos pero si los quitan y tal como está el patio nadie regala nada. El lenguaje venezolano se está trasladando aquí y aún no nos ha dado tiempo a asimilarlo, ayer la rueda de prensa de Pablo Casado contuvo «traidor, chovinista del poder, ególatra, mentiroso compulsivo y felón». Por no hablar del desplazamiento de ciudadanos de un liberalismo nacionalista hacía una deriva nacionalista sin límites que está pisando sus pilares fundadores. Vox es el culpable, Cs y PP sus partners in crime en este entramado.

Catalunya es el otro gran foco por el cual la derecha está dilapidando cualquier intento del gobierno por no hacer de nuestro país un gran choque de trenes del que nazcan nuestras peores vergüenzas. La derecha unida está pasando por encima cualquier problema más allá de Catalunya, foco muy pequeño y filtro muy fino, lenguaje bélico, pasional y doblemente peligroso si cabe.

Y esque una campaña electoral termina por definirse en dos términos, de mantenimiento o de conquista, parece que toda la derecha va a la conquista y harán de todo para ocupar la moncloa y los parlamentos autonómicos así como los ayuntamientos.

Y en esta última parte entramos nosotros, El Bierzo. ¿Importa Catalunya cuando hablamos de despoblación? ¿Nuestro marco de referencia ha de ser Venezuela? ¿Atraemos trabajo con más o menos independentistas en Barcelona? ¿Fijaremos población con Maduro o con Guaidó?. Preguntas absolutamente estúpidas en las que una campaña para conquistar ayuntamientos no debemos caer como Bercianos por que no nos importa absolutamente nada.

Veremos por dónde, partidos de ámbito nacional que se están rajando las vestiduras por issues que poco o nada tienen que ver con los problemas a los que enfrentamos en una región castigada por políticas nefastas, entran discursivamente a revalidar ayuntamientos hablándonos en un lenguaje que no podemos entender. No podemos mirar hacia otro lado cuando Bembibre pierda población, no podemos echarle la culpa a Torra. Cuando Villafranca pierda esa subvención para arreglar las carreteras hacía sus pedanías, no podemos echarle la culpa a Maduro. Cuando Ponferrada esté vacía y desolada no podremos apelar a la unidad de España para llenarla de vida.

Es muy difícil escapar de nuestras emociones y porsupuesto que nuestro voto no vendrá de la mano de la elección racional. Nadie puede pedir ni aspirar a ello. Pero lo que sí es cierto es que para mejorar nuestra calidad de vida, vivir como Bercianos y sonreír en nuestra casa hemos de alejarnos de alarmismos, de relaciones internacionales y de que cuatro malos políticos estén tapando sus vergüenzas con las banderas.

Sé que la gente en el Bierzo puede votar y lo hará con el corazón y su cabeza puesta en su barrio, en su pueblo, en su paisaje y en su experiencia diaria y no sucumbirá al chantaje que nos llega de nuestra élite política podrida y deshumanizada que olvida, miente y tritura regiones como la nuestra por toda España.

No podemos permitirnos manchar -aún más- nuestra pequeña atmósfera política con discursos que poco o nada tienen que ver con nuestro día a día y, que ni dependen de que color metemos la papeleta al ayuntamiento o a la comunidad autónoma. Imos ver en maio.

Escrito por:Bruno Bodelón

Ante todo humildad. Ante todo sin resignación. Ratiño de cuarta generación mínimo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s