Estas son las noticias que creemos más destacadas esta semana.

Como habéis visto, toda la semana se han sucedido diferentes noticias, primero Toreno levantó la voz contra la Junta de Castilla y León, que ha decidido seguir adelante con su plan para con los pueblos del Bierzo, dilapidar la sanidad pública. Empezó por Toreno y se extendió hasta el Puente de Domingo Florez. La decisión pasa por seguir unificando centros médicos, en este caso Toreno tendría que ir hasta Fabero, el Puente hasta.. Villafranca del Bierzo.

Otros ayuntamientos del Bierzo Oeste -la zona más despoblada del Bierzo- buscan la unidad para no seguir sangrando servicios. Una zona de carreteras sinuosas y de grandes obstáculos también tiene que lidiar con que los servicios médicos vuelen. No sólo eso sino que ha esta queja de los ayuntamientos del oeste se le suman ayuntamientos como Arganza, Cacabelos y Sancedo, a tiro de piedra de Ponferrada y en el medio de del Bierzo, donde en teoría «estás a diez minutos de todo». Pues parece ser que no.

La segunda noticia es que el Bierzo suma 2 nuevos pueblos deshabitados este año y 42 están en peligro de extinción.

¿Todavía no ven la relación? Los pueblos pequeños molestan a la junta, no salen rentables. No son lo que la Junta entiende como tierra de Sabor ni como el mundo rural que dicen defender. Poco a poco, desgastando de manera concienzuda sin frenarse ni un momento, desde 2019 asistimos al desmantelamiento progresivo de la atención primaria en los pueblos del Bierzo.

Aquí toca hacerse la pregunta del millón.. ¿Qué fue antes la despoblación o la pérdida de servicios públicos? ¿Qué frena la repoblación de los pueblos, la calidad en cuanto a servicios públicos o que no haya nadie? ¿Qué vacía los pueblos realmente?. No tener un instituto cerca, un servicio de bus, sonará absurdo pero.. una cantina. Un núcleo de población sin ninguna infraestructura pública es un pueblo que está condenado.

Y se vaciaron las aldeas de montaña, nadie dijo nada, nos pareció normal. Cuando empezaron a perderse ayuntamientos en los valles más recónditos de la región dijimos, cosas que pasan, no hay trabajo. Ahora que empiezan a tocar el centro del Bierzo o núcleos tan importantes como Toreno o el Puente ¿qué? Ahora empezamos a sentir ese sangrado, perpetrado ya desde hace muchos años atrás.

Y quizás es buen momento para responder a la pregunta que planteaba más arriba, que va antes, los servicios públicos o la gente. Y plantearse esta cuestión ahora mismo es luchar por el pediatra de Toreno, plantearse esta cuestión quizás es luchar por que en el Bierzo oeste exista con los mismos derechos, un centro de atención primaria. Plantearse esta cuestión es luchar por que se salven institutos y colegios. Quizás ya llegamos tarde, pero nunca es tarde si la dicha es buena.

Y quiero terminar aquí con una reflexión, más romántica que práctica.

Aunque la Junta anteponga las estadísticas, los dineros, los números y las cuentas a salvar las almas de los pueblos, aunque ahora vean que molestan, incordian y su sueño sería un Bierzo uniforme y bajo con sede en Ponferrada y con una ínfima carta de servicios públicos, antes de todo eso, nosotros pensaremos en las vidas que los pueblos abandonan, en su sufrimiento y su historia, cualquier pueblo que muere deja atrás una historia, seguramente de supervivencia, de dolor y de penurias. Olvidar esas historias y dejar morir las que aún quedan con alma es el plan de los de arriba, pero desde aquí decimos con la cabeza alta que daremos la batalla para no dejarlas morir.

Escrito por:ofiandon

Un comentario en “Noticias que importan: 22 de Enero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s