Es cierto, este año no podremos disfrutar dos maios, como en otros momentos de la historia en los que no se pudo celebrar. Pero sabemos que el año que viene volverán con más fuerza porque, para una tradición ancestral, un año no es nada.

A pesar de que os fouciños no corten as cañaveiras e os maios no recorran las calles, están más presentes que nunca; y eso es lo que de verdad importa. Es necesario que una tradición tan antigua se mantenga viva en nosotros y nosotras para poder llevarla a cabo porque, si esto no pasara, se perdería para siempre. Por suerte, os maios de Villafranca tienen mucho recorrido por delante y cada vez con más protagonismo. Todo ello gracias a la pasión y grandísima labor de la Escola de Gaitas que, durante tantos años, ha luchado por dar vida a esta maravillosa tradición que involucra a los más jóvenes en lo que para ellos es un juego, en una tradición milenaria. Siendo estos el futuro que asegura la continuidad dos maios.

El amor tiene una gran importancia para la conservación del patrimonio; ya que, como las flores que nacen en primavera, necesita ser regado cada día. Todo un pueblo unido, cada uno con sus labores, sacan adelante la tradición. Como ese marzo airoso y ese abril chuviñoso que sacan a mayo florido y hermoso. Si el amor que envuelve esta celebración se prolonga, nada podrá impedir que se forjen los eslabones de una cadena que se remonta a nuestros inicios como sociedad. Este año ha sido especial, pero no ha impedido que; en todas las galerías, corredores y ventanas de la Villa, se canten as coplas dos maios que dan la bienvenida a maio con sus flores y despiden a abril con sus amores.

Así que… ¡este maio señores é, este maio que anda de pé!

 

Raúl Ochoa, 2020.

Corona Maia titulo

Escrito por:Raúl Ochoa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s