El Bierzo a través de sus aves (VIII)

En esta ocasión vamos a hablar sobre dos auténticos cerebritos de nuestra fauna. Ambos pertenecen a la familia de los córvidos y son fácilmente identificables por sus característicos plumajes. El primero de ellos es la Urraca (Pica pica) o como la conocemos en nuestra región, la ‘pega’. Es el córvido más abundante y extendido de la Península, en…

Leer Más

El Bierzo a través de sus aves (VII)

En esta ocasión hablaremos de dos de las aves más comunes y mejor conocidas por el público en general, ya que son fáciles de ver en las ciudades y su desparpajo nos permite observarlos desde realmente cerca. El Petirrojo europeo (Erithacus rubecula), conocido en nuestra comarca como ‘pementero’ o, más comúnmente, ‘paporrubio’, es un pequeño…

Leer Más

El Bierzo a través de sus aves (V)

Como adelantamos en la anterior entrega sobre Aves de nuestra comarca, esta vez toca hablar de dos mirlos que, a pesar de compartir nombre, son muy diferentes en aspecto y comportamiento. Uno de ellos es el mirlo acuático y el otro, el común. El Mirlo acuático (Cinclus cinclus) o ‘Merlo rieiro’ es todo un especialista de nuestros ríos…

Leer Más

El Bierzo a través de sus aves (III)

¡Hola camaradas! ¿Con ganas de seguir conociendo nuestra avifauna?Las aves de hoy son ambas lavanderas, con tamaño y forma similares pero muy diferentes entre sí. La primera de la que hablaremos es la Lavandera blanca (Motacilla alba) o ‘Llavandeira branca’, un ave con un aspecto muy distintivo de larga cola y colores blanco, negro y gris. Es un…

Leer Más

Cada uno donde puede

Relajarse y no pensar en nada más. Un hombre, lejos de perder la costumbre de tomar un vaso, bebe el último vino del año contemplando el crecimiento del fruto que nos trae la siguiente añada. A la espera de que el tiempo no juegue malas pasadas y respete la cosecha, busca un sitio para la…

Leer Más

LA CAZA EN EL BIERZO, DE LA SUBSISTENCIA A LA CONVENIENCIA.

La caza ha sido, desde la prehistoria, una actividad muy importante y ampliamentepracticada por la especie humana. Los primeros grupos humanos utilizaban un sistemade caza, pesca y recolección que resultó muy útil para garantizar el desarrollo de laespecie y su expansión por todo el planeta. En aquella época, la caza era una actividadesencial de subsistencia…

Leer Más