Nos acercamos al momento clave. El momento en el que el trabajo de todo el año se recoge en pocos días. Este es un año atípico en el que nos veremos cortando la uva en el mes de agosto y comprobando que los tiempos están cambiando, alejándonos de aquellos años en los que la vendimia coincidía con el puente del Pilar. Sí, los tiempos están cambiando, y como podemos ver en este pequeño vídeo, las herramientas, la maquinaria y el modo de trabajo también lo han hecho. Todo ello para conseguir el mismo producto que tiene su origen en la región del Cáucaso. Con el tiempo, su estudio, transformación y cuidado se van sofisticando cada vez más hasta llegar al modo en que lo entendemos hoy. Distanciándose del mosto que empapaba la madera del lagar.

Con este vídeo se pretende poner en valor el trabajo que conlleva la recolección de la uva y visualizar los momentos que se viven en una viña durante las jornadas de vendimia. En un momento en el que la puesta en valor del vino se lleva a cabo en los grandes salones, creemos que en el terruño también cuenta el sudor de los que lo trabajan durante todo el año y bajo todas las condiciones meteorológicas para que la uva llegue sana a estos días clave.

Pero sobre todo poner en valor la tradición y las generaciones pasadas, ya que fueron ellas las que nos han dado los viñedos centenarios de los que tanto presumimos hoy. Todo ese trabajo realizado con sus manos, como la cava de las viñas cuando no lo podían hacer los animales o la poda que ha dado forma a esas cepas que hoy aparecen en las etiquetas, no puede perderse como esas gotas de sudor entre la arcilla y la pizarra. Gracias a ellas y ellos hoy, El Bierzo es viticultura.

Raúl Ochoa 2020.

Escrito por:Raúl Ochoa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s