Antes de creer que toda la esperanza se mudó hacia otra parte vean como el Ayuntamiento de Corullón sacó este martes una medida para acabar con los terrenos a poulo. 1000 olivos para recuperar esas tierras. Un pequeño gesto para algunos e insuficiente para otros. Nosotros y nosotras lo celebramos. ¿Por qué? Porque sencillamente son alternativas, muy sencillas pero alternativas. ¿Alternativas a qué? Alternativas al último macroproyecto que ha llegado al Bierzo, un parque eólico que afectará a casi todos los municipios del Bierzo Oeste y a unos pocos de Valdeorras.

Nuestras administraciones no han sido capaces de diseñar un modelo eficaz para con la zona del Bierzo que más acusa la despoblación y el abandono y prácticamente obliga a las gentes a tirarse a estos proyectos como agua de mayo. No estamos criticando la implantación de un parque eólico que dé 180 puestos de trabajo, por que desconocemos el impacto medioambiental, el impacto económico y el proyecto en general.

Lo único que vamos a criticar, que es nuestra guerra, es esa dependencia, no histórica, pero si constante desde la filoxera allá por finales del siglo XIX, de los proyectos que vienen de fuera. Comenzó por Lazurtegui, siguió con Endesa, se culminó en los MINER y después de repartirse las miserias y cerrar todo lo que creían que no era viable, nos dejaron con una mano delante y otra detrás. ¿La solución? Apostar por lo nuestro, ¿Las variables del problema? Unas cuantas y de compleja resolución. Y en esa complejidad es donde nace el desamparo de instituciones que no terminan de dar con la tecla.

Estamos en tiempos que exigen valentía, rigor y sobre todo comunicación con un pueblo que hace mucho que no recibe feedback de sus representantes, de romper con moldes que nos dan hechos, como este que señalamos hoy, por nosotros mismos no nace ninguna iniciativa.

Y si no saben ser valientes, que se vayan y dejen a la gente que por lo menos, tiene que intentarlo.

Escrito por:ofiandon

Un comentario en “Noticias que importan. 20 de febrero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s