Corría el año 47 y las potencias mundiales habían bloqueado económicamente a España por su apoyo al eje nazi- fascista en la 2 GM. El Régimen franquista tenía la certeza de que España no saldría adelante mientras no se creara un tejido industrial que sustituyera al sistema económico de subsistencia, fundamentalmente agrícola, que imperaba en una España a la que todavía le quedaría miseria con la que lidiar.
En estas circunstancias la dictadura, a través del Instituto Nacional de Industria decide crear ENDESA, que se asentará en Ponferrada iniciando la actividad en Compostilla I .La pequeña Empresa Nacional de Electricidad, de origen 100% público, iría creciendo y en el año 1972 una nueva instalación, visible desde varios puntos de la comarca, quitaría todo el protagonismo a su predecesora.
Acerías, fábricas de automóviles y maquinaria serían puestas en marcha a lo largo y ancho de la península gracias a los más de 2.847.747.281 MWh producidos a lo largo de 73 años de generación ininterrumpida. Hoy Compostilla II se apaga y las grandes Torres de refrigeración pronto caerán envueltas entre el polvo dejando un paraje desértico que quedará como metáfora de lo que es hoy El Bierzo.
Como en los años 40, las potencias, esta vez en ese conglomerado de pudientes llamado UE, instan al cierre de nuestras centrales de carbón mientras desde allí inauguran las suyas, que después le servirán para acopiarse de subvenciones para facilitar su cierre. Así como todo, la falacia europea sirve para que Alemania continúe desarrollando su industria y España siga su camino hacia el país de la parranda y el balconing. La Europa de las personas acaba como una triste caricatura del cortijo de los oligarcas, y el Estado Español su prostíbulo particular, mientras repiten el mantra de que el español emprende poco y que nuestro futuro pasa por el turismo.
Aún así no hay espacio para la resignación, sabemos que hay futuro para el vergel del Bierzo, pero tendremos que escoger como antaño entre el sistema de subsistencia que propone Europa o apretar a nuestros gobernantes para que acometan una reindustrialización desde lo público que nos coloque como locomotora del progreso.
@BierzoEnLucha
