¿Alguna vez te has parado a pensar la basura que produces en un año? ¿Alguna vez has
pensado en todos los incumplimientos legales que hacemos día a día con nuestra basura?
¿Alguna vez te has parado a pensar cuánto dinero malgastas en BASURA?

Puede que sí o puede que no te hayas planteado estas preguntas. Pero la respuesta da
igual. El hecho es que la psicología humana emplea constantemente una serie de “Atajos”
para saber qué información es buena o no, o qué información es importante.

Pues bien. Vamos al lío…

En estas líneas os vamos a descifrar estos “Atajos” para que la próxima vez que te preguntes sobre estas cuestiones sepas rápida y claramente la importancia que tiene la BASURA en nuestras vidas. Pues… al fin y al cabo si “somos lo que consumimos”, “somos lo que tiramos”.
Para saber cuánta basura producimos en un año, no te voy a hablar de toneladas, porcentajes o macro datos, NO.
Si te digo que en España al año generamos 118 millones de toneladas de residuos, es muy probable que digas bahh…, no es para tanto!
Pero y si te digo que esos 118 millones de toneladas suponen un espacio que ocuparía 3.000 campos de fútbol de las dimensiones del Camp Nou o del Santiago Bernabéu. Así que, si multiplicaras el espacio que ocupan 3000 campos de fútbol por unos pocos años, el resultado te daría que cada 5 o 10 años la basura que generamos en España equivale al tamaño de tu provincia o incluso de tu Comunidad Autónoma.

Pero… aún hay más, porque si te paras a mirar la basura que generamos cada día cada uno de nosotros igual te sorprendes. SI, puede que generar 1,2 Kilos de basura al día te parezca que es poco, pero si traduces esta cifra, equivaldría a que cada uno de nosotros en un año producimos más de 6 veces nuestro peso en basura. Es decir, cada uno de nosotros producimos tanta basura al año como pesa un caballo.

Puede que estos datos sobre la basura que generamos aún no te hayan alarmado lo suficiente. Así que, déjame que te conteste a las otras dos preguntas que te planteaba más arriba.
Probablemente, cuando pienses en los incumplimientos legales que se cometen en torno a los residuos y la basura, pienses que eso es cosa de Estados, Administraciones públicas y alguna que otra empresa. Pues bien, déjame demostrarte que no es solo cosa de cuatro y la importancia que tiene en nuestras vidas el cumplir con las obligaciones legales relativas a la basura. Y así, de paso te contesto a la última y quizás la más importante de las preguntas para ti ¿Alguna vez te has parado a pensar cuánto dinero malgastas en
BASURA?

Al contrario de lo que puedas pensar no te voy a dar un tostón jurídico sobre la Ley 7/2010 no sé qué no sé cuántos, o sobre procedimientos o sujetos responsables. No. Simplemente te voy a explicar un par de conceptos y datos que te van a servir para qué veas la de euros que despilfarramos en BASURA.

Por eso te voy a empezar por hablar de dos cosas: la economía lineal por un lado y la economía circular por otro. PERO no te asustes! Para entender lo que es la economía lineal actual basta con que entiendas esta sencilla frase “De la cuna a la tumba”. Si ya lo sé, suena un poco duro, pero es así. La economía lineal apuesta por utilizar una solo vez un recurso y deshacerte de éste rápidamente.
Por otro lado, la economía circular a la que quieren llegar los países de Europa, entiende las cosas de otra manera mucho más vital, ósea, que no existe tumba alguna. La economía circular aboga simple y llanamente por reutilizar y reciclar las materias primas dándoles una segunda, tercera… vida.
Si, ya lo sé, llevas años escuchando eso de que es muy importante reciclar, reutilizar etc. Y seguramente hasta hayas invertido esfuerzos en ello. Pero déjame decirte que aún nos queda mucho, mucho, mucho y mucho para estar un poco bien en este tema de las BASURAS. Así que no, no cumplimos con las exigencias legales de una economía verde pero además este incumplimiento legal tiene un impacto directo en tu cartera y en tu calidad de vida.


Para que veas que incumplimos las exigencias legales de llegar a una economía circular te voy a dar un par de datos: En la Unión Europea el 76% de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (móviles, ordenadores, lavadores etc.) no se recicla. En España, el 48% de los residuos se va a los vertederos sin aprovecharse nada de nada de esos residuos. Así que, como ves seguimos instalados en la frase “De la cuna a la tumba”.

Para acabar déjame que te explique este incumplimiento legal en dinero con algunos ejemplos.
En primer lugar, casi la totalidad de embalaje de plástico (Si, esos plástiquitos que envuelven todos los croissants que hay en una bolsa de plástico) se pierde después de una sola utilización. PERO ATENCIÓN a lo que cuestan esos embalajes de plástico: entre 80.000 y120.000 millones de euros. Eso es la inversión total en sanidad de España, Portugal y Rumanía como mínimo.

En segundo lugar, piensa que si en España no se recicla al menos el 48% de la basura que generamos eso quiere decir que si por ejemplo me compro una tabla de madera y cuándo a mi ya no me vale para la función que yo quería, reciclan esa tabla de madera, esa tabla de madera puede volver al mercado y salirte más baratita a ti, porque habrá muchas más tablas de madera reutilizadas o recicladas en circulación.

En tercer lugar, si se siguen incumpliendo los requisitos legales puede que se den gastos millonarios que pagamos todos. En el caso de España acumulamos más de 50 millones de euros en multas por incumplir las leyes sobre reciclaje, vertederos y residuos. Estos 50 millones, que pagamos todos por cierto, equivalen al presupuesto aproximado para una década de un ayuntamiento como el de Bembibre por ejemplo.

Finalmente, un buen sistema de recogida de residuos y reciclaje ha supuesto un ahorro anual de 35.000 euros a un pueblo de Cataluña de 12.000 habitantes llamado Argentona.
Ese dinero es lo que cuesta casi ampliar el alumbrado público de un pueblo como Cacabelos. ¿Te lo vas a pensar?

María Jiménez Borràs.

Escrito por:ofiandon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s