¡Hola de nuevo! Si quedaste con ganas de conocer más aves de nuestro entorno, aquí vamos con la siguiente entrega.
Como seguro recuerdas, en la anterior publicación hablamos de que íbamos a continuar con dos de las aves más ‘heavys’. Desconozco qué se te pudo pasar por la cabeza al leer esta expresión, pero aquí os las presento. No son otras que ¡la abubilla y el cuervo grande!
La Abubilla (Upupa epops) o ‘Bubela’ es un ave que bien podríamos pensar por su aspecto que no encaja con nuestro clima, pues parece más bien un ave tropical. Si bien es cierto que no es de lo más característico del norte de España nos visita en temporada estival, viajando desde las zonas más cálidas del país o incluso desde el Sáhara. Es realmente un ave inconfundible, de tonos ocres o anaranjados en la mitad anterior y un visible cebreado blanquinegro en alas y cresta. Es este atributo, la cresta, lo que más sorprende ver en un ave de nuestro entorno, además de poseer la habilidad de desplegarla como si de un cantante heavy se tratara. Su canto es un fuerte up-pu-pu-pu, que da lugar a su nombre científico. Tiene un vuelo ondulante, con aleteos fuertes e irregulares, pudiendo verlas en pareja o en grupos pequeños de hasta 3-4 individuos.
Muestra preferencia por zonas abiertas, a escasa altitud, por lo que en El Bierzo es posible verlas en zonas de siembra, frutales, viñedos o incluso jardines particulares (de la zona más baja del valle), ya que su alimentación se basa en larvas de insectos que desentierra clavando su largo pico entre la tierra o la hojarasca. Para ello busca incansablemente sondeando el suelo, enterrando el pico por completo, hasta encontrar el jugoso premio.
Además de su cresta, uno de los motivos principales de su fama es su olor. Sí,
su olor. Y es que las abubillas segregan por su cloaca (el órgano excretor de las aves) una sustancia de olor nauseabundo que usan para proteger su nido, ahuyentando curiosos. Para más inri, tiene la capacidad de dirigir ‘el disparo’ orientando la cloaca de modo similar a como mueven los ojos los camaleones, con un ángulo amplio al que apuntar.

El otro heavy de este fiandón es el Cuervo grande (Corvus corax) o ‘Corvo’. Este oscuro animal, presente en mitologías y tradiciones a lo largo y ancho del hemisferio norte, es un incomprendido. Y es que históricamente ha sido asociado a malos presagios y, sobre todo, la fama de predador de especies útiles para el hombre le ha dado mala prensa y se le ha perseguido sin razón. Se trata de uno de los animales más inteligentes de la naturaleza, capaz de aprovechar casi cualquier recurso y de adaptarse a los hábitats más variados. Se alimenta desde pequeños animales que o bien depreda o bien aprovecha su carroña, hasta insectos, granos, fruta, huevos de otras aves… Posee una gran embergadura de alas, hasta 140 cm en los ejemplares más grandes, siendo la especie más grande del orden de los paseriformes. Su plumaje es negro metálico, con reflejos azules, y unos ojos brillantes como la antracita.
Su ya mencionada inteligencia no se limita a habilidades como las que se pueden ver en vídeos virales, en los que son capaces de resolver juegos de niños pequeños, meter monedas en huchas o reciclar a cambio de comida (lo cual no deja de ser sorprendente). Tienen un lenguaje corporal de lo más desarrollado que existe. Se comunican entre ellos con señas, gestos con la cabeza similares a los humanos, cosa que no se puede observar más allá de los primates. Por otro lado, realizan rituales que podrían calificarse como ‘funerales’. Cuando un miembro de la banda pasa a mejor vida, el grupo entero se acerca a la zona y reposa durante horas. Revolotean de rama en rama y emiten fuertes gritos que parecen quejidos a modo de despedida.

Cuervo Grande / Por Diego Carrera
Con estas dos curiosas aves termina esta segunda entrega. Para la siguiente os presentaremos dos pequeñas e inquietas aves que son primas hermanas, pero son fáciles de distinguir y observar… las lavanderas.
Diego Carrera
La primera vez que vi una Abubilla fue haciendo una ruta solo por el monte de Magaz. Su vuelo es precioso, como una mariposa sobredimensionada. Buenísimos artículos!
Me gustaLe gusta a 1 persona