Seguimos rondando como cuervos o peneirines en la cuestión que se nos ocurrió ya el año pasado sobre los vertederos en El Bierzo. Una de tantas cosas de las que, si nos juntamos, podemos aprender, conversar, quizás meramente observar, pero también cambiar.

Hemos ido recibiendo fotografías y ubicaciones de diferentes puntos con altas o bajas concentraciones de basura; es a lo que llamamos vertedero incontrolado.

Nos propusimos la loca idea de, fuese como fuese, concienciar de manera colectiva desde abajo, entre todos nosotros y nosotras para la prevención. Pues de nada sirve señalar vertederos para que otros los retiren o los observen. Por eso nos gustaría involucrar a diferentes agentes de nuestra sociedad.

También nos hemos dado cuenta (es fácil de pensar) de que el mayor problema en cuanto a nuestros residuos no es aquello  que divisamos en esas cunetas, fábricas abandonadas o entre chopos. El mayor problema está en todos aquellos productos que demandamos, casi sin quererlo, y que cuestan energía y dinero para ser desechados a pocos minutos o días de su adquisición.

Todos esos envases y demanda de plásticos y otros materiales innecesarios, junto con residuos orgánicos que no reaprovechamos (https://elfilandonberciano.com/2021/05/19/entrevista-por-mirada-al-vertedero-permacultura-y-residuos-organicos/), van a parar, en nuestro contexto concreto en El Bierzo, a San Justo de la Vega. Allí se trata nuestra basura cada día. Toneladas al año.

Esta y otras cosas, con las que tanta gente lleva décadas trabajando y sensibilizando, son las ideas que queremos transmitir con el proyecto, mientras ejercemos presión A CUALQUIER PERSONA O INSTITUCIÓN para juntos resolver lo más cercano y visible de la cuestión.

De nuevo,  querríamos agradecer por todas las fotografías y ubicaciones que recibimos y os pedimos más, no os preocupéis si son repetidas. Haremos exposiciones de las fotos como ya hemos hecho así que si queréis que se visualice vuestro nombre o pseudónimo, decidnos!

A continuación os mostramos un modesto mapa con la mayoría de puntos de municipios que nos habéis mandado con ubicación o aquellos que hemos comprobado. En algunos hay más de uno aunque no se vea reflejado. ¡No ha sido en vano!

Cualquier iniciativa desde abajo o desde arriba es positiva para paliar la contaminación visual y medioambiental.

Admiramos y aplaudimos iniciativas que hemos conocido de acción directa sobre el terreno como la recogida de envases en las beiras del río Sil en Ponferrada o en diferentes centros educativos por parte del profesorado. También dentro de sus labores, personal de los ayuntamientos recogen y vigilan zonas cada vez que son detectadas o reciben algún aviso. Algunas de hecho, como nos cuentan, de difícil acceso.

Así, nos gustaría ser la voz para que conozcáis estas iniciativas, animar a que se multipliquen y hacer llegar a las instituciones nuestra y vuestra participación, yendo al grano en este caso sin falsos humos o palabras, acabar y concienciar de la mano de los puntos recogidos.

Gracias. Aunque esto se acabase aquí, ya pagaría la pena. Seguimos y a trabajar!

Fdo: El equipo del Proyecto Mirada al Vertedero

Escrito por:ofiandon

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s