Introducción A finales del año 2022 nos pusimos en contacto entre jóvenes del Bierzo a discurrir sobre cuestiones troncales que nos afectan. A través de una serie de grupos de discusión estamos elaborando conclusiones tanto positivas como negativas acerca del estado de las cosas en nuestro Bierzo. Cuestiones que incluso traspasan nuestras fronteras y que…
Leer Más
El Bierzo a través de sus aves (VIII)
En esta ocasión vamos a hablar sobre dos auténticos cerebritos de nuestra fauna. Ambos pertenecen a la familia de los córvidos y son fácilmente identificables por sus característicos plumajes. El primero de ellos es la Urraca (Pica pica) o como la conocemos en nuestra región, la ‘pega’. Es el córvido más abundante y extendido de la Península, en…
Leer Más
Las torres de Compostilla II.
Cualquier berciano se orienta con cinco puntos cardinales. Los cuatro genéricos -norte, sur, este y oeste- y las torres de refrigeración en Cubillos del Sil. Es innegociable que hemos unido la idea de progreso a la de esos bodoques en el cielo. Y está bien por que es la historia de muchas personas del Bierzo…
Leer Más
Tacones y galochas.
Vamos a ponernos en contexto. En 1911 un ingeniero llamado José Luis Torres Vildósola tuvo a bien presentar un proyecto ferroviario para El Bierzo, queriendo conectar Villafranca del Bierzo con Villaodrid, en la provincia de Lugo. La empresa no llegó a buen puerto y pronto se abandonaron las esperanzas de desarrollar un fomento que aún…
Leer Más
El teletrabajo contra la España Vaciada
Volver a casa el fin de semana se convierte también en una matada. Un viaje interminable en bus o tren de poca frecuencia y horas intempestivas.
Leer Más
Al final, los de siempre
Termina otra cosecha más en el país. La de este año ha sido,según los datos, un 11% mayor que el año pasado. Un total de 12,6 millones de kilos. Después de las buenas previsiones para la recogida llegaron unas lluvias que, a medida que avanzaba la campaña, parecía que iban a tirar por tierra el…
Leer Más
Día Internacional de la Muller Rural
Vuelve un 15 de octubre, vuelve un Día Internacional de la Muller Rural, y vuelve un pequeño homenaje desde este humilde, pequeño y digital espacio. Escribo una vez más a sabiendas de que cuatro letras no cambiarán un pasado y un presente injusto, avalado por datos y faltas de reconocimiento que se solidifican en palabras…
Leer MásGuerra abierta por el empleo
Pensábamos que nuestra situación ya había tocado fondo cuando en 2020 se consumó el fin de Compostilla II, una muerte anunciada hacia ya años y que tenía como teloneros el fin de la Gran Corta y el Pozo Salgueiro. Se cerró ahí un ciclo que había comenzado en los años 90, cuando el uso de…
Leer Más
Presentes alternativos.
Si bien el futuro del Bierzo es incierto, poca duda puede haber respecto al presente. Los últimos años han precipitado a la comarca a una posición muy diferente respecto a la que tenía en la primera década de este siglo. Desde entonces El Bierzo, se ha convertido una comarca gris, descapitalizada y adormilada que deposita…
Leer Más
Cada uno donde puede
Relajarse y no pensar en nada más. Un hombre, lejos de perder la costumbre de tomar un vaso, bebe el último vino del año contemplando el crecimiento del fruto que nos trae la siguiente añada. A la espera de que el tiempo no juegue malas pasadas y respete la cosecha, busca un sitio para la…
Leer Más