Introducción A finales del año 2022 nos pusimos en contacto entre jóvenes del Bierzo a discurrir sobre cuestiones troncales que nos afectan. A través de una serie de grupos de discusión estamos elaborando conclusiones tanto positivas como negativas acerca del estado de las cosas en nuestro Bierzo. Cuestiones que incluso traspasan nuestras fronteras y que…
Leer Más
Las torres de Compostilla II.
Cualquier berciano se orienta con cinco puntos cardinales. Los cuatro genéricos -norte, sur, este y oeste- y las torres de refrigeración en Cubillos del Sil. Es innegociable que hemos unido la idea de progreso a la de esos bodoques en el cielo. Y está bien por que es la historia de muchas personas del Bierzo…
Leer Más
Mirada a un Bierzo quemado
Que arda el monte de Paradaseca quizás no haya tenido toda la presencia mediática que requiere una Somoza que para muchos bercianos incluso está completamente alejada de su cosmovisión del Bierzo. Pero si que puede ser un ejemplo de lo que se nos viene sino comenzamos a deliberar acerca de lo que debería ser y será.
Leer Más
Bajo tres pradairos: Romería de Fombasallá
Un patrimonio inmaterial totalmente vivo, sano, lleno de energía y con un largo recorrido tanto si echamos la vista atrás, como si miramos hacia delante.
Leer Más
Cuando el monte arde
¿Quién se acuerda en febrero de lo que pasó en julio? Es complejo comenzar a echar la vista atrás incluso solo para pensar un puñado de meses atrás. Pero la historia del fuego viene de mucho más lejos de lo que pensamos y obedece a criterios muchísimos más amplios de los que podamos llegar a analizar aquí.
Leer Más
Fálame sempre: Una introducción a nuestro ágora.
Una obra contemporánea de Umberto Corral que pretendía acercar la realidad lingüistica del Bierzo más de poniente se convirtió sin quererlo en uno de los mejores relatos del olvido que podemos disfrutar. La obra es un relato que consta de tres capítulos y se trata de una obra intuitiva más que divulgativa. Sin narración en…
Leer Más
El Bierzo a través de sus aves (V)
Como adelantamos en la anterior entrega sobre Aves de nuestra comarca, esta vez toca hablar de dos mirlos que, a pesar de compartir nombre, son muy diferentes en aspecto y comportamiento. Uno de ellos es el mirlo acuático y el otro, el común. El Mirlo acuático (Cinclus cinclus) o ‘Merlo rieiro’ es todo un especialista de nuestros ríos…
Leer Más
Tacones y galochas.
Vamos a ponernos en contexto. En 1911 un ingeniero llamado José Luis Torres Vildósola tuvo a bien presentar un proyecto ferroviario para El Bierzo, queriendo conectar Villafranca del Bierzo con Villaodrid, en la provincia de Lugo. La empresa no llegó a buen puerto y pronto se abandonaron las esperanzas de desarrollar un fomento que aún…
Leer Más
El Bierzo a través de sus aves (III)
¡Hola camaradas! ¿Con ganas de seguir conociendo nuestra avifauna?Las aves de hoy son ambas lavanderas, con tamaño y forma similares pero muy diferentes entre sí. La primera de la que hablaremos es la Lavandera blanca (Motacilla alba) o ‘Llavandeira branca’, un ave con un aspecto muy distintivo de larga cola y colores blanco, negro y gris. Es un…
Leer MásGracias, Entroido
Queda tiempo para luchar contra todos los monstruos que están entre lo viejo y lo nuevo del mundo y aunque este se desmonte y ello nos afecte nunca dejaremos de buscar aquellos lugares cómodos y cercanos. Aún después de toda la bacanal del siglo XX en El Bierzo andan por el suelo los trozos de…
Leer Más