Entre dos, entre tres y si me apuras entre cuatro tierras está el crisol de culturas del noroeste de la península ibérica. El Bierzo. Una región multívoca. Con tantos sentires como valles, con tantas opciones políticas como habitantes y con tantas lenguas como regiones se cruzan en nuestro paisaje.

Con tantos problemas que afrontar, antes de un debate no tanto identitario sino administrativo, como son la despoblación, el fin de la minería, la desindustrialización, la falta de infraestructuras y la emigración juvenil. A El Bierzo se le empieza a tornar difícil la idea de pensar en algo que no sea algo más que devolver la vida a esta región. Como es de recibo y normal. Unos cuantos puestos de trabajo por aquí, unas nuevas oportunidades para los jóvenes por allá.. en definitiva, honrar la tierra que nuestros abuelos y abuelas levantaron dotándola de todo el dinamismo posible.

Pero hay algo más allá que como ciudadanos nos ata con fuerza y es la identidad. Y una identidad si no está dotada de significados e instituciones no es nada más que una bandera y cuatro encuentros simbólicos y folklóricos que quizás a alguien le sirva para sentirse unido a una comunidad pero sencillamente para nada más.

El sábado electomanía.es publicó un estudio sobre El Bierzo y una provincia para El Bierzo. Los resultados son apabullantes. Más del 75% de los Bercianos quieren una institución que les represente, en este caso una provincia. Y creo que sería mucho más si se preguntara, ¿Le gustaría que el Bierzo tenga más competencias para decidir sobre sí mismo su futuro?.

Está más que claro que existe un consenso sobradamente probado por el cual para los Bercianos el Bierzo está infrarrepresentado tanto a nivel institucional como a nivel identitario. Y queremos más, me parece justo. ¿Por qué no tenemos una silla efectiva, útil y que de verdad sirva para algo en comisiones sobre el desmantelamiento de la minería? ¿Por qué no tenemos un hueco en las protestas agrarias? ¿Por qué tienen que firmar desde Valladolid y desde A Coruña una autovía que dinamice la Provincia de Ourense con la región de El Bierzo? ¿Por qué no participamos como sociedad en un amplio debate sobre la España vacía? ¿Por qué no se admiten a trámite nuestras particularidades que hacen de todo esto un problema muy nuestro?. Pues muy fácil, esto es lo que se exige en ese 75%.

No tiene sentido, aunque muchos lo viéramos como algo precioso y sintiéramos un enorme placer el ver el Bierzo como algo más que una comarca. No sirve de nada si lo que le acompaña no son potestades, reglamentos, la capacidad de un presupuesto propio, la capacidad de ir a instancias superiores a exigir. No tiene sentido si no hay nada de esto. Y esto el consejo comarcal no lo cubre -Mal que me pese, por que mucho se intenta hacer-. Es un simple parche, una tirita en una herida que necesita sutura y tiempo. Una mierda pinchada en un palo si lo queréis en plata.

Por lo tanto, ¿no os parece de justicia, exigir en torno a este consenso, más potestades para nuestra tierra, no os parece de justicia, acercar las instituciones a nuestra región, no os parece de justicia, que nuestra tierra la gobernemos nosotros y nosotras?

El otro debate al cual la encuesta hace mención es al siguiente: ¿Dentro de qué CA entra esa provincia? ¿En Galicia, en León y Castilla o en un hipotético León solo? Aquí el consenso se divide en tres. Ganaría la opción de una integración a Galicia por un 1% respecto a integrarse en Castilla y León o a un León sólo. No me parece funcional hablar de esto hasta que entremos en un debate en el cual desgranemos paso por paso que somos los bercianos, que queremos ser, de donde venimos y a donde vamos. Reconozcamos las particularidades de cada valle y sobretodo fomentemos el respeto entre identidades. Sin esos pilares, no somos nada más que unos aburridos hombres y mujeres de una comarca más que no sabe verse a si misma.

El Bierzo solo, claro que sí. Pero acompañado de instituciones democráticas como los concejos, decisiones horizontales, memoria y lo más importante de todo, que entre todos construyamos el futuro que queremos, que ante una crisis de civilización como la de ahora, tiene que construirse desde la consecuencia y la responsabilidad, cambiando el mundo de base. Actuando local y pensando global, como reza aquel viejo lema ecologista.

CB606D5A-4A76-4A10-BAE7-D91C7E139D10
Centro Geográfico de la Comarca del Bierzo entre los montes de Cabañas Raras y Sancedo   (FOTO: Cristina Álvarez)

 

Escrito por:Bruno Bodelón

Ante todo humildad. Ante todo sin resignación. Ratiño de cuarta generación mínimo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s