Mi camino al leonesismo berciano.

Yo nací 5 años después de la aprobación del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, y por lotanto cuando estudié historia en la ESO y el Bachillerato se me omitió completamente laexistencia regiones anteriores a las autonomías. Era algo que ni me planteaba, tal vez erancomo en la actualidad, pero sin capacidad de gobierno,…

Leer Más

¿Por qué en Galicia?

Dentro de una sociedad con cierto nivel de sentido crítico pocas cosas son las que consiguen consenso. Como no puede ser de otra forma, en la sociedad berciana, sucede lo mismo. Sin embargo la legitimidad de una provincia berciana logra unanimidad. Dentro de dónde estaría dicha provincia es ya otro cantar… Si bien de las…

Leer Más

Problemas viejos en datos nuevos. El Bierzo provincia un 75% de apoyo.

Entre dos, entre tres y si me apuras entre cuatro tierras está el crisol de culturas del noroeste de la península ibérica. El Bierzo. Una región multívoca. Con tantos sentires como valles, con tantas opciones políticas como habitantes y con tantas lenguas como regiones se cruzan en nuestro paisaje. Con tantos problemas que afrontar, antes…

Leer Más

Ratiños

Castillo Solórzano ya en el siglo XVII se refirió a los bercianos como los ratiños, aquellos hombres y mujeres que faltos de una identidad, una estructura de poder y unas instituciones propias, bailaban en la cuerda floja de las tierras de León y de Galicia. Hombres y mujeres a los que el autor se referia…

Leer Más