Introducción A finales del año 2022 nos pusimos en contacto entre jóvenes del Bierzo a discurrir sobre cuestiones troncales que nos afectan. A través de una serie de grupos de discusión estamos elaborando conclusiones tanto positivas como negativas acerca del estado de las cosas en nuestro Bierzo. Cuestiones que incluso traspasan nuestras fronteras y que…
Leer Más
Tacones y galochas.
Vamos a ponernos en contexto. En 1911 un ingeniero llamado José Luis Torres Vildósola tuvo a bien presentar un proyecto ferroviario para El Bierzo, queriendo conectar Villafranca del Bierzo con Villaodrid, en la provincia de Lugo. La empresa no llegó a buen puerto y pronto se abandonaron las esperanzas de desarrollar un fomento que aún…
Leer Más
El Bierzo a través de sus aves (III)
¡Hola camaradas! ¿Con ganas de seguir conociendo nuestra avifauna?Las aves de hoy son ambas lavanderas, con tamaño y forma similares pero muy diferentes entre sí. La primera de la que hablaremos es la Lavandera blanca (Motacilla alba) o ‘Llavandeira branca’, un ave con un aspecto muy distintivo de larga cola y colores blanco, negro y gris. Es un…
Leer MásGracias, Entroido
Queda tiempo para luchar contra todos los monstruos que están entre lo viejo y lo nuevo del mundo y aunque este se desmonte y ello nos afecte nunca dejaremos de buscar aquellos lugares cómodos y cercanos. Aún después de toda la bacanal del siglo XX en El Bierzo andan por el suelo los trozos de…
Leer Más
Al final, los de siempre
Termina otra cosecha más en el país. La de este año ha sido,según los datos, un 11% mayor que el año pasado. Un total de 12,6 millones de kilos. Después de las buenas previsiones para la recogida llegaron unas lluvias que, a medida que avanzaba la campaña, parecía que iban a tirar por tierra el…
Leer Más
Día Internacional de la Muller Rural
Vuelve un 15 de octubre, vuelve un Día Internacional de la Muller Rural, y vuelve un pequeño homenaje desde este humilde, pequeño y digital espacio. Escribo una vez más a sabiendas de que cuatro letras no cambiarán un pasado y un presente injusto, avalado por datos y faltas de reconocimiento que se solidifican en palabras…
Leer Más
Presentes alternativos.
Si bien el futuro del Bierzo es incierto, poca duda puede haber respecto al presente. Los últimos años han precipitado a la comarca a una posición muy diferente respecto a la que tenía en la primera década de este siglo. Desde entonces El Bierzo, se ha convertido una comarca gris, descapitalizada y adormilada que deposita…
Leer Más
Cada uno donde puede
Relajarse y no pensar en nada más. Un hombre, lejos de perder la costumbre de tomar un vaso, bebe el último vino del año contemplando el crecimiento del fruto que nos trae la siguiente añada. A la espera de que el tiempo no juegue malas pasadas y respete la cosecha, busca un sitio para la…
Leer Más
El país del abandono
Las ruinas del monasterio de Montes de Valdueza contemplaban como siglos después comenzaban a ser algo más que un montón de escombros molestando a la entrada del pueblo. Ya tenían muy visto aquello de ver a gente marchando de allí -la mayoría dirección Ponferrada-, ellas estaban ahí, incluso después de un incendio a mediados del…
Leer Más
¡QUIETO!
Después de este parón tuvimos grandes ideas. Entre ellas, valorar la naturaleza. Pero parece que con la caída de las restricciones eso se nos empieza a olvidar. “No hay nada mejor que el campo en tiempos de pandemia” dicen algunos. Y ahora que empezamos a ser más “libres” (y eso que no estamos en Madrid)…
Leer Más