El colapso de la sanidad berciana

De nuevo, desde la Consejería de Sanidad no se han tomado medidas para evitar lo
que parece un inminente colapso de la Atención Primaria. En las segundas Navidades
en pandemia y con las restricciones relajadas, la Junta no ha sido capaz de facilitar la
detección de los posibles casos de COVID.

Leer Más

El Bierzo a través de sus aves

Con esto comienzo una serie breve de aportes divulgativos con los que me gustaría acercaros algunas de las especies más comunes, apoyado en fotografías que he ido sacando este último año, y comentarios o curiosidades que puedan despertar cierto interés por este mundo.

Leer Más

Al final, los de siempre

Termina otra cosecha más en el país. La de este año ha sido,según los datos, un 11% mayor que el año pasado. Un total de 12,6 millones de kilos. Después de las buenas previsiones para la recogida llegaron unas lluvias que, a medida que avanzaba la campaña, parecía que iban a tirar por tierra el…

Leer Más

Guerra abierta por el empleo

Pensábamos que nuestra situación ya había tocado fondo cuando en 2020 se consumó el fin de Compostilla II, una muerte anunciada hacia ya años y que tenía como teloneros el fin de la Gran Corta y el Pozo Salgueiro. Se cerró ahí un ciclo que había comenzado en los años 90, cuando el uso de…

Leer Más

Presentes alternativos.

Si bien el futuro del Bierzo es incierto, poca duda puede haber respecto al presente. Los últimos años han precipitado a la comarca a una posición muy diferente respecto a la que tenía en la primera década de este siglo. Desde entonces El Bierzo, se ha convertido  una comarca gris, descapitalizada y adormilada que deposita…

Leer Más

Cada uno donde puede

Relajarse y no pensar en nada más. Un hombre, lejos de perder la costumbre de tomar un vaso, bebe el último vino del año contemplando el crecimiento del fruto que nos trae la siguiente añada. A la espera de que el tiempo no juegue malas pasadas y respete la cosecha, busca un sitio para la…

Leer Más

El país del abandono

Las ruinas del monasterio de Montes de Valdueza contemplaban como siglos después comenzaban a ser algo más que un montón de escombros molestando a la entrada del pueblo. Ya tenían muy visto aquello de ver a gente marchando de allí -la mayoría dirección Ponferrada-, ellas estaban ahí, incluso después de un incendio a mediados del…

Leer Más

¡QUIETO!

Después de este parón tuvimos grandes ideas. Entre ellas, valorar la naturaleza. Pero parece que con la caída de las restricciones eso se nos empieza a olvidar. “No hay nada mejor que el campo en tiempos de pandemia” dicen algunos. Y ahora que empezamos a ser más “libres” (y eso que no estamos en Madrid)…

Leer Más